Consumo

OMIC

¿Que es la OMIC?

La Oficina Municipal de Información al Consumidor se configura como un servicio gratuito de información y orientación para los consumidores y usuarios, así como de mediación en los conflictos que puedan surgir entre consumidores y empresarios en materia de consumo, para propiciar una solución amistosa.

Servicios o Funciones

Conforme a lo establecido en la Ley 3/2003, de 12 de febrero, del Estatuto de los Consumidores y Usuarios de Canarias, las funciones a desarrollar por la OMIC son:

  • Informar, Ayudar, Orientar y Asesorar sobre derechos y obligaciones de los Consumidores y Usuarios, en aquellas cuestiones o problemas que tengan en la compra de bienes o en la prestación de servicios.
  • Recibir, Mediar y Tramitar las reclamaciones y denuncias en materia de consumo y traslado de las mismas, en su caso, al órgano administrativo competente para su resolución.
  • Propiciar sistemas de resolución voluntaria de las reclamaciones.
  • Educación y formación individual y colectiva de los Consumidores y Usuarios.
  • En general, la atención, defensa y protección de los Consumidores y Usuarios, de acuerdo con lo establecido en la Ley y disposiciones que la desarrollen.
  • Fomentar y Divulgar el Sistema Arbitral de Consumo

Además, el personal que forma parte de la OMIC tiene otros cometidos en la prestación del Servicio, como:

  • Colaborar con otras entidades públicas y privadas, también dedicadas a la protección de los consumidores.
  • Elaborar el formulario de la solicitud de arbitraje de aquellas reclamaciones en las que una vez mediadas, no se haya alcanzado acuerdo con la empresa reclamada y remitirla a la Junta Arbitral de Consumo.
  • Ayudar a los Consumidores y Usuarios en la redacción de escritos de reclamación que se han de dirigir y/o trasladar a otras AA. PP. Competentes en la materia reclamada, para los casos en los que no se haya obtenido una solución amistosa en la mediación. ( por ejemplo: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Dirección General de Seguros, Banco de España, Agencia de Protección de datos, Dirección General de Industria, etc) y remitirlas al órgano competente para resolver.
  • Elaborar materiales divulgativos y contenidos para su publicación en el espacio dedicado a consumo de la página web corporativa del Ayuntamiento de Santa Lucía.
  • Disponer de documentación técnica y jurídica sobre temas de consumo.

¿Quién puede utilizar este Servicio?

Todos los consumidores y usuarios; esto es, las personas físicas o jurídicas que compren o utilicen como destinatarios finales, bienes, productos, servicios o cualquiera que sea la naturaleza pública o privada, individual o colectiva de quienes los producen, facilitan, suministran o expiden.

No tienen la consideración de consumidores finales quienes, sin constituirse en destinatarios finales, compren, almacenen, utilicen o consuman bienes o servicios con el fin de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a terceros.

RECLAMACIONES QUE NO SE TRAMITAN EN ESTA OMIC

  • En el caso de reclamaciones de personas que no sean residentes en el Municipio de Santa Lucía, se derivaran directamente al Municipio de procedencia del reclamante, o, a la Dirección General de Consumo del Gobierno de Canarias, en el caso de no existir OMIC en su Municipio.
  • Las reclamaciones cuyo Reclamante se identifique como EMPRESA, deberá acudir a la Cámara de Comercio de Las Palmas.

La OMIC no puede intervenir:

  • En las relaciones contractuales entre particulares.
  • En litigios que se hayan iniciado en vía judicial o sobre los que haya recaído sentencia judicial.
  • En las reclamaciones dirigidas contra una Administración Pública.
  • En reclamaciones por presuntos daños a la salud de las personas.

¿Cómo reclamar?

Si desea presentar una reclamación o denuncia es preciso solicitar cita previa para ser atendido por la Oficina de Atención Ciudadana.

La cita previa puede solicitarse, vía telefónica, llamando a los teléfonos 928 72 72 00, 900 70 50 10 o 010 (este último si llama desde dentro del municipio); o desde nuestra página web, en la pestaña "Cita Previa" y seleccionando O.A.C.

El consumidor deberá formular la reclamación cumplimentando el formulario específico de la OMIC DE SANTA LUCÍA de forma detallada, que deberá firmar el Reclamante o denunciante y que incluirá como mínimo:

  • Datos personales, que incluyan nombre, apellidos, dirección, teléfono, mail y fax del consumidor, entre otros.
  • Datos de la empresa o establecimiento objeto de la reclamación, entre los que se deben indicar el nombre comercial, la razón social, el domicilio y el teléfono.
  • Indicar siempre de forma concreta y clara, el motivo de la reclamación y qué es lo que solicita.
  • En los casos de que la empresa reclamada disponga de un establecimiento abierto al público, deberá solicitar las Hojas de Reclamaciones de Consumo del Gobierno de Canarias, y aportar junto con el formulario específico, la Hoja Blanca y la Verde, que habrá retirado previamente del establecimiento.

Además, deberá aportar fotocopia legible de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI del Reclamante o denunciante.
  • Fotocopia del DNI, y en su caso, de la persona que le represente en los trámites.
  • Documentación relativa al caso. Se deben aportar fotocopia de tiques, facturas, presupuestos, recibos, documentos contractuales, escritos o e-mails que haya intercambiado con la empresa reclamada e incluso información publicitaria.
  • Tampoco será necesario pedir cita previa  en el caso de que ya exista un expediente en tramitación, en cuyo caso, para cualquier información al respecto  deberá dirigirse directamente a la OMIC

Formulario

Presentar el formulario cumplimentado y la documentación correspondiente en la OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (OAC) del Ayuntamiento de Santa Lucía.

  1. Hojas de Reclamaciones 
  2. El Consumidor
  3. Legislación
  4. Otros Organismos de Consumo
  5. Consultas

 



Contacto:
OMIC de Santa Lucia
Avda de las Tirajanas 151
Edificio Anexo Oficinas Municipales
35110 Santa Lucia
Tlf: 928 727 215
omicvecindario@santaluciagc.com
Horario: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 h.
*Nota: En el mes de Agosto, Semana Santa y Navidad, el horario será de Lunes a Viernes de 9.00 a 14.00 h.